Grado en Náutica y Transporte Marítimo: Planificación de la enseñanza.
-
Publicación del BOE BOE A 2016 6014
-
Datos del Título. Consultar
-
Acceso Datos
-
Propuesta del límite máximo de admisión de estudiantes en el Grado, Curso 2022/2023
-
Información previa a la matriculación. Ver
-
Folleto Informativo (Itinerario Curricular, Estructura del Plan, Distribución de Créditos, Adaptaciones) Descargar
-
Planificación de la enseñanza. Datos
-
Coordinación docente horizontal y vertical. Consultar
-
Temarios Asignaturas Consultar
-
Adendas Fichas 1B Curso 2019/2020 Aprobadas en CGC 29 de abril de 2020
-
Información relativa a los Trabajos Fin de Grado.
-
Competencias Académicas del Grado en Náutica y Transporte Marítimo. Datos
-
Competencias Profesionales del Grado en Náutica y Transporte Marítimo
El grado de Náutica y transporte Marítimo habilita para la profesión regulada de Piloto de segunda y de primera clase de la Marina Mercante. Los títulos son expedidos por la Dirección General de la Marina Mercante de acuerdo con el Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia de la Gente de Mar, conocida por sus siglas Convenio STCW. Puedes chequear los requisitos de titulación si te has planteado ejercer tu trayectoria profesional a bordo de buques en:
https://www.mitma.gob.es/marina-mercante/titulaciones/profesionales
Para llegar a ser capitán es necesario complementar los estudios de grado con el Master en Transporte Marítimo. Puede consultar los siguientes documentos que te ayudarán a entender los requisitos para cada título
- Competencias Profesionales del Grado en Náutica y Transporte Marítimo según el R.D. 973/2009. Consultar
- Tabla resumen para acceso a titulaciones reguladas en el R.D.973/2009. GNTM RD 973 2009r
Debe ser consciente que para ejercer abordo con estos títulos profesionales hay que pasar unos exámenes médicos que están regulados en el Real Decreto 1696/2007, de 14 de diciembre, por el que se regulan los reconocimientos médicos de embarque marítimo. Para informarte de los mismos puedes acceder a:
https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/TrabajadoresMar/35300/35301?changeLanguage=esNo obstante esta titulación te abre un abanico de posibilidades de trabajos en tierra vinculados al sector marítimo (navieras, consignatarias, operaciones portuarias, sociedades de clasificación, etc.), además de las oportunidades en la administración marítima.–
Salidas académicas del Grado en Náutica y Transporte Marítimo.
La salida natural de nuestro grado dentro de la Universidad de Cádiz es el acceso al Máster en Transporte Marítimo, que cómo hemos dicho antes es el paso previo a optar por el título profesional de capitán de la marina mercante, además de potenciar el currículo del alumno que busca salidas profesionales alternativas.https://nauticas.uca.es/portada-master-en-t-m/
Otras posibilidades están en el Máster en Gestión Portuaria y Logística cuyo acceso es directo desde el grado en Náutica y Transporte Marítimo.
Por supuesto, fuera de nuestra Universidad (en España y en el extranjero) existe un amplio catálogo de Másteres en logística, transporte marítimo, gestión de empresas marítimas, etc., que admiten a alumnos de grado en náutica y transporte marítimo , ya que se reconoce como titulación totalmente afín.
Por último es importante conocer que, en general, los programas de doctorado en ingeniería ofrecen un perfil de acceso bastante amplio con algunos requisitos que son importantes de conocer. Lo más habitual es la exigencia de que los alumnos tengan un Título de Grado en el ámbito de las Ciencias, Ingenierías y Tecnologías con al menos un título de Master Oficial del mismo ámbito, que contabilizan 300 créditos o más, de los que, al menos 60, habrán de ser de nivel de Máster.