Información dirigida a los estudiantes de segundo curso del Grado en Marina y del Grado en Náutica y Transporte Marítimo 25 September 2020
Información dirigida a los estudiantes de segundo curso del Grado en Marina y del Grado en Náutica y Transporte Marítimo.
Estimados estudiantes:
Dado que la mayoría de asignaturas de segundo curso son comunes a los tres grados que se imparten en nuestra Escuela, es imposible mantener la mínima distancia de seguridad entre alumnos, teniendo en cuenta el tamaño del aula asignada a dichos cursos y que el grado de ocupación de la misma debe ser como máximo del 50%. Es por esto que para todas las asignaturas de este curso del grado en Náutica y Transporte Marítimo y para todas las asignaturas del Grado en Marina (a excepción de la asignatura Termodinámica y Mecánica de Fluidos, cuya docencia es presencial) se ha optado por la docencia semipresencial para las actividades de Teoría y Seminario, es decir, durante semanas alternativas unos alumnos estarán en clase y el resto estará recibiendo la docencia mediante streaming.
En principio, se ha dividido la clase en dos grupos atendiendo a la inicial de su primer apellido, quedando un grupo formado por aquellos alumnos cuya inicial sea desde A-LL (Grupo 1) y un segundo grupo formado por aquellos cuya inicial esté comprendida entre las letras M-Z (Grupo 2).
Las semanas en que la docencia será presencial para el Grupo 1 son las semanas 1, 3, 5, 7, 9, 11 y 13, de las reflejadas en el horario correspondiente al primer cuatrimestre del curso; recibiendo durante estas semanas el Grupo 2 la docencia a través de streaming.
Las semanas en que la docencia será presencial para el Grupo 2 son las semanas 2, 4, 6, 8, 10, 12 y 15, de las reflejadas en el horario correspondiente al primer cuatrimestre del curso; recibiendo durante estas semanas el Grupo 1 la docencia a través de streaming.
En cuanto a las actividades prácticas, los profesores de cada asignatura os irán dando las indicaciones posibles para el mejor desarrollo de las mismas teniendo en cuenta los alumnos que estéis matriculados y las distintas capacidades de los laboratorios o de las aulas de informática.
Por último, dado que los enlaces por los que podéis acceder a la docencia “on line” normalmente se encontrarán en el campus virtual de las asignaturas, os sugiero que formalicéis la matrícula lo antes posible para que el sistema os incluya como alumnos en el citado campus y en caso de que podáis tardar en realizarla, por favor, hacerle llegar a algún profesor de la asignatura vuestro nombre y DNI para que os pueda dar de alta en el Campus virtual, incluso antes de que os hayáis matriculado en la misma.
Para conocer los profesores de las distintas asignaturas, os aconsejo acceder a la ficha de la asignatura en la que están reflejados los mismos.
Para acceder a las fichas de las asignaturas, en la web de la Escuela, pulsáis en “Titulaciones”, seleccionáis la vuestra, a continuación abrid el apartado “Información de interés para el estudiante del título” y, por último en la sección “Temarios asignaturas. Consultar” si pincháis ahí en la programación docente de cada una de ellas ya tenéis el acceso a toda la información concerniente a las distintas asignaturas, entre otras cosas a los profesores que las imparten.
Si queréis poneros en contacto con alguno de ellos para que os den de alta en el campus virtual antes de matricularos buscáis su nombre en el directorio de la UCA, y os aparecerá el correo electrónico del mismo.
Esperemos que, dentro de la situación actual, el curso se pueda desarrollar de la mejor manera posible y que las posibles incidencias que normalmente ocurren durante los primeros días se puedan ir solucionando en el plazo más breve de tiempo posible.
Un saludo cordial.
La Dirección.