Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Escuela de Ingenierías Marina, Náutica y Radioelectrónica - EIMANAR

Líneas temáticas TFG/TFM curso 2024/2025

LÍNEAS TEMÁTICAS CURSO 2024/2025 EIMANAR

 

Departamento de Física Aplicada


Profa. Jeanette Romero Cózar

  • Meteorología y oceanografía en navegación.

 

Dpto. Derecho Internacional, Público, Penal y Procesal, tanto para TFG como TFM:


Profa. María Acale Sánchez

  • “Protección de Derechos Humanos en el mar”.,

Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica


Profa Marina Gutiérrez Peinado

  • Influencia de la exposición a altas temperaturas en las propiedades mecánicas del acero naval.
  • Influencia de la temperatura en la microestructura del aluminio naval.

Departamento de Derecho Público


Profa. Yolanda Torres Barquilla y  Prof. Gabriele Vestri

  • TFG y TFM: Seguridad marítima, contaminación marina y transporte marítimo.

Departamento de Máquinas y Motores Térmicos


Profa. Vanesa Durán Grados y Profa. Fátima Calderay Cayetano

  • Eficiencia energética en el transporte marítimo (incluidos puertos).
  • Eficiencia energética en instalaciones terrestres transformadoras de energía.
  • Eficiencia energética en el transporte de fluidos.
  • Optimización del mantenimiento naval.
  • Técnicas de mantenimiento predictivo.

Prof. Emilio Pájaro Velázquez

  • Motores de combustión interna

Prof. Rubén Rodríguez Moreno

  • Sistemas auxiliares del buque.

Profa. Yolanda Amado Sánchez

  • La Mujer en la Marina Mercante.
  • Sistemas de vapor.
  • Simulación en planta propulsora.
  • Análisis de averías a bordo.
  • Mantenimiento y oficina técnica del buque.

Departamento de Filología Francesa e Inglesa


Profa. Ana María Bocanegra Valle

  • El uso del inglés en el ámbito marítimo: navegación, seguridad y actividad portuaria.

Profa. María Dolores Perea Barberá

  • Las comunicaciones marítimas en lengua inglesa.

Profa. María Araceli Losey León

  • Entornos multilingües en la navegación y el transporte marítimo: Terminología y fraseología en inglés.

Departamento de Física Aplicada


Tutora Irene Laíz Alonso

  • Oceanografía y navegación.

Derecho Administrativo


  • La náutica de recreo
  • El transporte marítimo de corta distancia.

La profesora tutora: Profa. Dra. Mª Eugenia Teijeiro Lillo

 

Departamento Derecho Mercantil


Profa.  Paz Martín Castro.

  • La responsabilidad por contaminación marina. Normas preventivas y reparadoras
  • La responsabilidad por contaminación marina. Especial referencia al régimen jurídico consagrado en el Convenio CLC/92 y en el Convenio del Fondo (FUND/92)
  • La responsabilidad por contaminación marina. Especial referencia al régimen consagrado en la Ley de Navegación Marítima.

Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación y Construcciones Navales


Consultar